2°B Plástica construcción ciudadana 2021

 

T.P. N°1: Máscara

Actividad:

•Realizar una máscara en forma de cara humana, en la cual representen a través de ella un gesto habitual humano (puede ser sonrisa, tristeza, sorpresa, atención,etc). Ademas deberán hacer una breve historia del personaje que hicieron, describiendo que cualidades, como defectos tiene, cómo actúa en grupo ( con gente) y si actúa distinto cuando está solo o con personas más cercanas. Que hace, que oficio tiene, que su personalidad tenga relación con el gesto que le colocaron en la máscara.


•Para hacer una máscara necesitamos:

-Carton ( cortarlo de la  forma del rostro), pueden hacerla con otros materiales, con un globo con capas de diario para hacerlo más resistente, cortado al medio para hacerla máscara. También puede ser tergopol, madera, etc. Lanas.

-Tijeras.

-Pintura acrílica o témpera,pincel, otras pinturas,Rotuladores de colores, Purpurina, plumas de colores, brillantitos ( son opcionales según lo que se quiera adornar)

-Un trozo de goma, elástico para colocarnos la máscara. ( Se coloca a los costados).

 

Se debe dibujar los ojos, la nariz y la boca que quieran tenga tu máscara con el gesto. Se necesita una tijera. Sigue con la tijera  las marcas que has dibujado con el lápiz para perforar la máscara y crear los orificios que harán de boca, nariz y ojos. También haz un orificio en cada extremo de la máscara, a la altura de las orejas. Por estos orificios pasaremos la goma elástica para sujetarnos la mascara.

Después se pondrá en la zona de la nariz, las cejas, la boca, el cabello, etc volumen, partes sobresalientes con papel pegado, siguiendo el recorrido del dibujo que hicieron, pueden usar lanas, pequeños cartones, etc.para que se perciba textura táctil.

Luego se debe pintar. La pintura acrílica queda muy bien, pero puedes usar témperas o cualquier otra. Luego con cola blanca se pueden añadir plumas, telas, papeles etc para adornar. Hacer el cabello de ser posible u otro accesorio en la parte alta de la cabeza.

*Textura Táctil: Es el tipo de textura que no solo es visible si no que puede sentirse con la mano, la textura táctil, se eleva sobre la superficie de un diseño bidimensional y se acerca a un diseño tridimensional.











No hay comentarios:

Publicar un comentario